Proyectos de Estudiantes Financieros

Análisis reales. Datos auténticos. Aprendizaje práctico.

Desde septiembre de 2024 hasta marzo de 2025, nuestros estudiantes han trabajado con carteras de inversión reales y datos del mercado español. Aquí puedes ver cómo aplican teoría financiera a situaciones que cualquier inversor enfrenta.

Ver Próximos Cursos

Trabajos Destacados del Semestre

Análisis de cartera de inversión diversificada

Optimización de Cartera para Jubilación

Un análisis de cinco años comparando estrategias pasivas versus activas en el mercado español. Los números muestran que la simplicidad muchas veces gana.

Por Carmelo Valdés — Enero 2025

Gráficos de análisis financiero y tendencias de mercado

Impacto del EURIBOR en Hipotecas Variables

Una simulación con 200 hipotecas reales concedidas entre 2020 y 2023. Las variaciones fueron más significativas de lo que los bancos suelen mencionar.

Por Nieves Roig — Febrero 2025

Quién Guía Estos Proyectos

No son profesores que leen diapositivas. Son analistas que han trabajado con bancos, gestoras y empresas de inversión. Revisan cada proyecto y señalan lo que funciona y lo que no.

Retrato de mentor financiero Urbano Prieto

Urbano Prieto

Analista de Riesgo Crediticio

Pasó diez años evaluando préstamos corporativos. Ahora enseña a leer estados financieros como si tu dinero dependiera de ello.

Retrato de mentora financiera Leocadia Bermúdez

Leocadia Bermúdez

Gestora de Fondos de Pensiones

Ha gestionado carteras de más de 80 millones de euros. Sus comentarios sobre diversificación son directos y sin adornos.

Retrato de mentor financiero Bonifacio Salas

Bonifacio Salas

Asesor Fiscal y Patrimonial

Especialista en optimización fiscal para inversores. Te enseña que pagar menos impuestos legalmente requiere planificación, no trucos.

Cómo se Desarrollan los Proyectos

Semana 1-2

Elección del Tema

Los estudiantes eligen un tema basado en situaciones reales: análisis de empresas cotizadas, comparación de productos financieros o simulación de carteras. Nada de casos inventados.

Semana 3-6

Recopilación y Análisis

Trabajan con datos públicos: informes trimestrales, historiales de cotización, informes del Banco de España. Los mentores revisan cada paso para evitar errores de interpretación.

Semana 7-10

Modelado Financiero

Construyen modelos en Excel o Python. Calculan ratios, proyecciones y riesgos. Aquí es donde la teoría se convierte en hojas de cálculo con números reales.

Semana 11-12

Presentación y Revisión

Presentan sus conclusiones ante el grupo y reciben críticas constructivas. No siempre es cómodo, pero así se aprende a defender un análisis con argumentos sólidos.

Estudiante trabajando en análisis financiero con datos reales

Recursos que Usamos en Cada Proyecto

No basta con tener buenas intenciones. Los proyectos necesitan acceso a herramientas y datos que reflejen el entorno profesional real.

  • Bases de datos financieras con históricos de empresas del IBEX 35 y mercados europeos
  • Software de análisis como Excel avanzado, Python con librerías financieras y Power BI para visualización
  • Documentación real: informes anuales, presentaciones a inversores y análisis sectoriales
  • Sesiones de revisión con mentores que han trabajado en banca de inversión y gestión de activos
  • Acceso a casos de estudio reales con errores comunes y cómo evitarlos
Solicita Más Información